AMPLIACIÓN DEL PUERTO




   La ampliación del Puerto de Melilla tiene como objetivos principales:

Dotar de una superficie suficiente al puerto para asumir los crecimientos de tráficos previstos en los próximos años y mejorar la eficiencia y competitividad portuaria.

   Una de las principales debilidades del actual puerto es la falta de suelo portuario que permita la mejora de la zona de dominio público portuario para asegurar la gestión eficiente del crecimiento natural esperado de los tráficos actuales.

   Como se puede observar en la siguiente tabla, los tráficos en el Puerto de Melilla han ido aumentando de forma significativa en los últimos años, habiendo mantenido cifras positivas de crecimiento incluso en el periodo de crisis económica mundial de los últimos años.

Ampliación del Puerto - Objetivos - Tabla 1

   En la siguiente tabla se muestra el “Estudio de previsiones de tráfico de mercancías para el Puerto de Melilla en los años horizontes 2015 y 2030” realizado por Puertos del Estado en el año 2014.

Ampliación del Puerto - Objetivos - Tabla 2

   Como se puede observar, la previsión que se estimaba de movimiento total de mercancías para el año 2020, era de 1.113.383 toneladas la cual ya ha sido alcanzada en el 2016 con un tráfico de 1.162.986 toneladas. Esto demuestra que el tráfico de mercancías está aumentando a un ritmo mayor del esperado y que en un corto periodo de tiempo llegaremos a una situación de colapso de las infraestructuras si no se toman medidas al respecto.

Dotar de una superficie en el puerto para la reubicación de industria existente y necesaria en la Ciudad.

   El Puerto de Melilla ha sido desde su constitución un motor de desarrollo para la economía melillense. Se trata de un Puerto de Interés General del Estado, tanto por su localización como por la necesidad de garantizar el abastecimiento de la Ciudad Autónoma. Además dada la inexistencia de modos alternativos de conexión terrestre en la Ciudad Autónoma, el Puerto de Melilla, es la principal vía de entrada y salida de mercancía.

   Melilla es una ciudad con un importante déficit de equipamiento urbano, sometida al estrés de un fuerte crecimiento de población, que se produce además en un espacio muy reducido (12,5 km2), constreñido entre la frontera con Marruecos y el mar, y destinado en gran parte a instalaciones militares. Sufre además tasas de desempleo muy elevadas, por encima de la media nacional. El abastecimiento a esta población en crecimiento y la necesidad de asegurar el sostenimiento de una economía basada en el sector servicios, son elementos centrales de la estrategia de la Ciudad.

   Desde la perspectiva de la acción portuaria, se trata pues no sólo de contribuir directamente a la dinamización de una economía debilitada, con escasas oportunidades y fuertemente amenazada, sino también de realizar una contribución asimismo directa y efectiva a la solución de algunos de los grandes problemas que enfrenta la Ciudad, resolviendo en gran medida las necesidades de nuevo suelo para actividades industriales en la Ciudad de Melilla y las derivadas del traslado de actividades industriales existentes y necesarias, pero de riesgo o molestas por su ubicación dentro del propio núcleo urbano, principalmente ENDESA y la planta incineradora.

   El Proyecto de Ampliación del Puerto de Melilla supone un verdadero impulso dinamizador para la economía melillense y es, actualmente, la única solución racional que pueda garantizar el futuro de desarrollo sostenible de la Ciudad. Con la ampliación del puerto, se estima un crecimiento del PIB de Melilla en un 0,67% anual en promedio durante los 35 años de concesión tras la ejecución del Proyecto de Ampliación del Puerto, permitirá aumentar la tasa de ocupación en la Ciudad en un mínimo de un 18,3% y se estima una generación de 1.572 puestos de trabajos directos, 1.544 puestos indirectos y 576 inducidos.

Ampliación del Puerto - Objetivos

Ampliación del Puerto - Objetivos

Ampliación del Puerto - Objetivos

Ampliación del Puerto - Objetivos

ACCESOS DIRECTOS


Sede electrónica

Puerto Noray (Melilla)

Perfil del Contratante

Portal de la Transparencia

Datos Abiertos

Melilla Turismo


Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube LinkedIn Telegram

Certificación


CLIA GOLD EXECUTIVE PARTNER 2021



Puertos del Estado          Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación y ofrecerle servicios personalizados. Al continuar navegando por este sitio, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con esta política.